Nacido en el seno de una familia de emigrantes coreanos,
Gene Ha hizo realidad su sueño de dibujar cómics cuando, en 1993, se ocupó de un número de
Green Lantern, escrito por
Gerard Jones. Tras su debut, ilustró un buen número de ejemplares para Marvel, DC y Malibu Comics. Por sus manos han pasado iconos de todas las épocas: Alien, Cable, Superman, la JLA...
Entre sus influencias, expuestas por él mismo
en su espacio web personal, encontramos nombres legendarios de la talla de
Matt Wagner, John Byrne, Frank Miller, Bill Sienkiewicz, Walter Simonson, Alan Moore, etc. Precisamente, sus colaboraciones con
Alan Moore lo han convertido en uno de los profesionales más alabados por crítica y público, gracias a su estilo realista.
Top 10 y su precuela,
Top 10: The Forty-Niners, recibieron tres premios Eisner, el mayor honor en el mundo del cómic, y se han editado en países como Polonia, Francia, Brasil y Japón.
En 2002 vio la luz su primer cómic como autor completo, un capítulo de Iron Fist dentro de la colección
Marvel Knights Double Shot. Más recientemente, ha participado en el nuevo Universo DC diseñando el nuevo aspecto de Krypton y sus habitantes,
durante la etapa de Grant Morrison en Action Comics. Junto al aclamado guionista escocés había compartido equipo creativo previamente, en las páginas de
Authority. También ha aportado su talento a otra de las series insignia de esta etapa moderna de DC Comics, la
Liga de la Justicia. Su versatilidad lo ha llevado luego por cabeceras tan variadas como
Fantasma Errante,
Shade: El maestro de la oscuridad o
Fábulas. Para el sello Vertigo también ilustró un capítulo del proyecto
Frecuencia Global, orquestado por otro maestro,
Warren Ellis.
En 2013 anunció su interés de centrarse en proyectos de creación propia, un periodo del que surgió la serie limitada
Mae, financiada a través del
crowdfunding y editada finalmente en Estados Unidos por Dark Horse Comics. Vive cerca de Chicago, en Berwyn, Illinios, con su encantadora esposa Lisa, donde gracias a los niños que hacen truco o trato se ha enterado de que es conocido como el amistoso vecino que dibuja cómics.
Gene Ha es uno de los profesionales que visitará en 2017 el Salón del Cómic de Barcelona, de la mano de ECC Ediciones.