(Berkeley, EE.UU.; 1960). Fascinado por las historias de terror desde su más tierna infancia, la lectura de
Drácula despertó un inusitado interés por la literatura victoriana y el folclore, que ejercerían una gran influencia en su obra. Decidido a hacer carrera en el mundo del cómic, en 1982 comenzó a trabajar como entintador para Marvel Comics; pero insatisfecho con la experiencia, prefirió empuñar el lápiz en
Mapache Cohete,
Hulk o
Alpha Flight. Ya en DC Comics, destacó por su personalísimo trazo angular y por un dominio del claroscuro demostrado en sus portadas para las cabeceras del Hombre Murciélago, y en páginas interiores de obras como
Odisea Cósmica y
Batman: Gotham a luz de gas.
Tras
Fafhrd y el Ratonero Gris y el cómic de la película
Drácula, de Bram Stoker (
Francis Ford Coppola, 1992), Mignola declinó trabajos de encargo para centrarse en un proyecto de creación propia que aglutinara todos sus intereses:
Hellboy, eje de una franquicia en la que terminarían integrándose series como
A.I.D.P.,
Bogavante Johnson o
Abe Sapien. Ganador de los más prestigiosos premios de la industria, durante los últimos años ha creado el cómic
El asombroso cabeza de tornillo, además de coescribir un par de novelas y participar en producciones cinematográficas como
Atlantis: El imperio perdido,
Blade II, y las dos partes de
Hellboy.