Licenciado en arquitectura, en 2009 decidió dedicarse por completo al mundo del cómic. Tras obras como
El año que fuimos campeones del mundo o
Les Aventures d’Antonin Phylifandre, este dibujante navarro empezó a colaborar con DC Entertainment, en un especial de la Liga de la Justicia y en series limitadas como
Titanes: Flashpoint, que le abrieron las puertas de un contrato en exclusiva que lo vincula al nuevo Universo DC.
El relanzamiento de nuestros héroes y villanos favoritos fagocitó la aparición de conceptos tan atractivos como
Liga de la Justicia Oscura, un equipo formado por expertos en lo paranomal, cuya adaptación animada está en estos momentos en pleno proceso de producción. Como dibujante titular de la serie, responsable de varios arcos argumentales,
Mikel Janín tuvo la oportunidad de rediseñar a personajes icónicos de la talla de Deadman o Zatanna. Además, compartió equipo creativo con autores tan conocidos como
Peter Milligan,
Jeff Lemire o
J.M. DeMatteis. También formó parte del evento del verano en 2013,
La Guerra de la Trinidad, recopilado por ECC Ediciones
en formato grapa y
tomo. Una saga que le permitió ilustrar a todos los principales personajes del Universo DC.
Tras colaborar en títulos variados (
Detective Comics o la serie coral
Batman eterno), llegó otro punto de inflexión en la carrera del ilustrador: su participación en
Grayson, colección surgida de los acontecimientos de
Maldad Eterna. Escrita por
Tom King y
Tim Seeley,
Grayson se convirtió rápidamente en todo un éxito de crítica y público, gracias a su atrevida mezcla de temáticas, y dio un rumbo sorprendente a un personaje legendario, al mismo tiempo que participaba en grandes historias del estilo de
La Guerra de los Robin. En la recta final de 2016 ha participado en la cabecera regular de
Superman, donde da forma a capítulos del decisivo
crossover Los últimos días de Superman.
En la actualidad forma parte del equipo creativo de la serie regular de
Batman, como parte del
Renacimiento del Universo DC. En esta etapa ha ilustrado números que han supuesto un antes y un después para el protector de Gotham, de la talla de
Batman: La boda.