Richard Corben ha ganado el Gran Premio del Festival Internacional del Cómic de Angoulême. Como es tradición, ha sido la propia organización del evento la que ha dado a conocer en sus canales oficiales el resultado del proceso. Fue en la tarde de ayer, a pocas horas del inicio de la 45 edición de festival, que finalizará el próximo domingo, 28 de enero de 2018.
Corben es el tercer autor norteamericano que recibe el prestigioso galardón, tras
Art Spiegelman (2011) y
Bill Watterson (2014). En la votación han participado 1341 profesionales.
Tal y como podemos leer en la biografía
que está disponible en nuestra web,
Richard Vance Corben (1940) nació en Anderson, Misuri. Tras incendiarse la granja en la que vivía, se trasladó junto a su familia a la población de Sunflower (Kansas). Allí cultivó sus dos grandes pasiones: el cine y los cómics. Durante la adolescencia, desarrolló una portentosa habilidad para el dibujo, que ejercitó creando historietas primerizas y cortometrajes caseros de animación. Durante los sesenta y los setenta, las revistas de la Warren llenaron el hueco que en el género de terror había dejado el sello EC a mediados de los cincuenta. La inclinación de
Corben por lo macabro encajaba a la perfección en publicaciones como
Creepy o
Eerie, y convirtió al dibujante de Misuri en el autor más cotizado de la editorial. Allí colaboró junto a multitud de guionistas, estrechando lazos con
Bruce Jones y
Jan Strnad (al que había conocido al inicio de su carrera). Sin embargo, alcanzó la madurez creativa junto al guionista
John Jakes, adaptando libremente un relato del popular
Robert E. Howard. El resultado fue
Bloodstar (1976), álbum de casi 100 páginas que lo consagró para siempre en el Olimpo de los cómics.
A partir de entonces,
Corben alternó los encargos de Warren con obras más personales dirigidas tanto al mercado estadounidense como al europeo. Sin embargo, la crisis de mediados de los noventa le obligó a cerrar Fantagor, sello del propio
Corben, y le impulsó a buscar trabajo en los grandes sellos estadounidenses.
Aprovechando esta gran noticia, nos complace anunciar la próxima reimpresión de un tomo dedicado a la figura de este gran creador,
Grandes autores de Vertigo: Richard Corben, cuya primera tirada, publciada en 2015, se ha agotado en las últimas semanas. Se trata de un especial que incluye el cómic monográfico
Solo, sus episodios como artista invitado en la serie
Swamp Thing y sus páginas en revistas tan heterogéneas como
House of Mistery, American Splendor, Strange Adventures o
Weird War Tales. Con la energía que caracteriza su trabajo,
Corben imprime en cada imagen el sello inconfundible de un creador magistral.
Autor de obras maestras de la historieta como
Den, Rip in time o la propia
Bloodstar,
Corben es una leyenda viva del mundo del cómic. Desde mediados de los noventa trabaja casi en exclusiva para las compañías Marvel, Dark Horse y DC Comics. Entre otros títulos destacados, ECC ha publicado
Hellblazer: Brian Azzarello,
La casa en el confín de la Tierra e historias cortas en las páginas de
Batman: Black and White vol. 01 y
Flinch.
Imagen: ©Dona Corben